Cooperadores de Dios es un Proyecto que invita a TODOS a defender y reconstruir LA INFANCIA, LA JUVENTUD Y LA FAMILIA y ofrece en esta página HERRAMIENTAS PARA ELLO.
San Pio X

San Pio X

¿Sabias que un Papa cambio la forma en que los católicos vivimos la Eucarística?

Santa Marie Rose Durocher

Beata Marie-Rose Durocher fue fundadora de las Hermanas del Santo Nombre de Jesús y María. Los clérigos franceses y canadienses se dieron cuenta de la necesidad de una congregación religiosa en Canadá, aunque un intento inicial de lanzar una misión a Canadá no tuvo éxito.

San Charbel

Charbel de Makhlouf fue un monje devoto, cuyos milagros le valieron la beatificación en el año de 1965 por el Papa Pablo VI y su canonización por parte de la iglesia católica en el año de 1977 por el mismo Santo Padre.

Santa Margarita de Youville

Luchó contra los intentos de los funcionarios gubernamentales de restringir su caridad y estableció el primer hogar de expósitos en América del Norte. El Papa San Juan XXIII, que beatificó a Mère Marguerite en 1959 , la llamó la “Madre de la Caridad Universal”. Fue canonizada en 1990 y su fiesta litúrgica se celebra el 16 de octubre.

Santa Eulalia

Una de las más famosas santas de España Ver Video
Santo Domingo Savio

Santo Domingo Savio

"Antes morir que pecar" - Santo del 6 de mayo Ver Video

HISTORIA DE SAN BENITO ABAD

Contenido brindado por Casa de retiro Benedictino - Mexico Ver Video

Dogma Mariano: La Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo

El papa Pío XII en el año 1950, declara el dogma de la Asunción de María al cielo. "Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas." Ver Video

Dogma Mariano: La Inmaculada Concepción

Este dogma proclamado el 8 de diciembre de1854 por el papa Pío IX sostiene que la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de pecado original en el primer instante de su Concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente y en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano. Ver Video

Dogma Mariano: María, Siempre Virgen

María siempre Virgen. Este dogma nos enseña que María conservó su integridad física, su virginidad en la Concepción y el nacimiento de Jesús y continuó siéndolo por el resto de su vida. Así lo estableció la iglesia en el Concilio de Letrán en el año 649 fundamentada en los textos bíblicos Ver Video

Dogma Mariano: María, Madre de Dios

"Si alguno no confesare que el Emmanuel (Cristo) es verdaderamente Dios, y que por tanto, la Santísima Virgen es Madre de Dios, porque parió según la carne al Verbo de Dios hecho carne, sea anatema." Ver Video

La Santísima María Virgen María y sus Apariciones

En esta serie presentaremos algunas de las apariciones de la Virgen María que han recibido el reconocimiento de la iglesia. Los datos aquí contenidos fueron tomados de la maravillosa obra de José Luis Pivel. Ver Video

El Santo Rosario

Hasta ahora se ha considerado como la mejor definición del Rosario, la que dio el Sumo Pontífice San Pío V en su "Bula" de 1569: "El Rosario o salterio de la Sma. Virgen, es un modo piadosísimo de oración, al alcance de todos, que consiste en ir repitiendo el saludo que el ángel le dio a María; interponiendo un Padrenuestro entre cada diez Avemarías y tratando de ir meditando mientras tanto en la Vida de Nuestro Señor". Ver Video

San Bruno

Bruno significa: "fuerte como una coraza o armadura metálica" (Brunne, en alemán es coraza).Este santo se hizo famoso por haber fundado la comunidad religiosa más austera y penitente, los monjes cartujos, que viven en perpetuo silencio y jamás comen carne ni toman bebidas alcohólicas. Ver Video

Zacarias e Isabel

La fama de estos dos santos se debe a que fueron los papás de San Juan Bautista. El nombre de Zacarías, significa: "Dios se acordó de mí". Isabel quiere decir: "Consagrada a Dios". La bella historia de estos dos santos esposos la cuenta San Lucas en el primer capítulo de su evangelio. Ver Video

San Francisco de Asis

Dicen que a San Francisco lo declaró santo el pueblo, antes de que el Sumo Pontífice le concediera ese honor, y que si se hace una votación entre los cristianos (aún entre los protestantes) todos están de acuerdo en declarar que es un verdadero santo. Todos, aun los no católicos, lo quieren y lo estiman. Ver Video

San Remigio

San Remigio fue el gran apóstol de los franceses. Se hizo célebre por su sabiduría, su admirable santidad y sus muchos milagros. Duró de obispo 70 años y llegó a ser famoso en toda la Iglesia. Ver Video

Los Santos Ángeles Custodios

Ángel de mi guarda, mi dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día, hasta que me pongas en paz y alegría, con todos los santos, Jesús, José y María Ver Video

Santa Teresa del Niño Jesús

Religiosa y doctora de la iglesia. 1873-1897. En el corazón de la iglesia, mi Madre, Yo seré el amor. Esta es en síntesis la vida de teresa, Probablemente la santa más grande de los tiempos modernos. Maestra en la verdadera ciencia del amor, como la definió Juan Pablo II. Ver Video

San Jerónimo (347-420)

Presbítero y doctor de la Iglesia. Jerónimo es el más célebre biblista del cristianismo. Nace en el 347 en el seno de una familia cristiana. Revela desde pequeño un carácter independiente y pasional junto con una memoria ordinaria, una inteligencia aguda. Estudia retórica en Roma y aunque cristiano tiene una juventud más bien disipada. Ver Video

San Juan Eudes

Fundador año 1680. Este Santo compuso una frase que se ha hecho famosa entre los creyentes. Dice así: para ofrecer bien a una una una eucaristía se necesitarían tres eternidades. Una para prepararla, otra para celebrarla y la tercera para dar gracias. Ver Video

San Pío

Pontífice. Año1914. Su nombre en el mundo era José Sarto. La niñez de este gran pontífice fue muy pobre.. Su padre era cartero y mensajero de la alcaldía que en los últimos tiempos. El papá murió dejando a la mamá con la obligación de criar y educar a los 10 hijos. El niño José quería dejar de estudiar para dedicarse a ayudar a la mamá pero la buena mujer prefirió sacrificarse hasta el extremo con tal de poderle dar una buena educación. Ver Video

Asunción Virgen María

Un santo muy antiguo cuenta así cómo fue la muerte de la Santísima Virgen María. Ella murió de amor. Era tanto el deseo de irse al cielo donde estaba su hijo que este amor la hizo morir unos 14 años después de la muerte de Jesús. Ver Video

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán. Presbítero y fundador. Domingo nace en 1170 en Caleruega, Providencia de Burgos hijo de Félix Guzmán y de la beata Juana de Asa. Terminados los estudios entra a los canónigos regulares que formaban el capítulo de la catedral de Osma, del que se convirtió rápidamente en VicePrior. Ver Video

Santa María Reina

Respecto a la Santísima Virgen se pueden repetir las palabras que la Sagrada Biblia dice, hablando en los tiempos del Rey Salomón. A la derecha del trono del Rey fue colocado un trono para la Madre del Rey. En verdad que a la derecha de nuestro Rey Jesucristo ha sido colocado un trono para la Madre Santísima que con su hijo reinará Eternamente. Ver Video

San Maximiliano Kolbe

Memoria de san Maximiliano María (Raimundo) Kolbe, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, que fue fundador de la Milicia de María Inmaculada. Ver Video

Santa Clara de Asis

Nació en Asís el año 1193. Fue conciudadana, contemporánea y discípula de San Francisco y quiso seguir el camino de austeridad señalado por él a pesar de la durísima oposición familiar. Ver Video

SANTAS PERPETUA Y FELICIDAD, Mártires

Santo del 07 de marzo. dos santas cartaginesas a quienes su martirio hizo que pasaran juntas a la memoria del pueblo de Dios: Perpetua y Felicidad.

SAN OLEGARIO, Obispo de Barcelona

Santo del 06 de marzo. Guardián celoso y maestro de la castidad, afable para todos, generoso con los pobres, esquivo de la vanagloria, despegado de la pompa mundanal y amante fiel de la paz no fingida

SAN CASIMIRO DE POLONIA, Virtud de la castidad

Santo del 04 de marzo. Muy devoto desde la infancia, Casimiro se consagró a la oración y penitencia, rechazando toda blandura consigo mismo.

SANTOS EMETERIO Y CELEDONIO, Soldados romanos convertidos a la fe

Santo del 03 de marzo. Eran hijos de un centurión romano llamado Marcelo que junto a su esposa Nona, una mujer piadosa y de grandes virtudes, figuran también en el Santoral como San Marcelo y Santa Nona, quienes son los patronos de la ciudad de León.

SAN SIMPLICIO, Papa

Santo del 02 de marzo. Simplicio era hijo de un ciudadano de Tívoli llamado Castino; y después de la muerte del Papa Hilario en 468 fue elegido para sucederle.

SAN ALBINO de Angers, Obispo francés quien salvó a varios adolescentes condenados a muerte

Santo del 01 de marzo. Noble de cuna, renunció a su título y herencia para vivir enteramente para Dios como monje.

BEATA ANTONIA DE FLORENCIA

Santo del 28 de febrero. Religiosa italiana del siglo XV, una mujer que enviudó dos veces y que Dios llamó a la vida religiosa en la etapa final de su vida.

SAN GABRIEL DE LA DOLOROSA, el santo de los jóvenes

Santo del 27 de febrero. Tenía 24 años y su comunidad lo apreciaba mucho por su santidad. . Es conocido como un santo patrón especial de los jóvenes.

SAN NÉSTOR, Obispo de Magido y Mártir

Santo del 26 de febrero. Néstor, obispo de Magido, gozaba de gran estima entre los cristianos y los paganos, y comprendió que era necesario buscar sitios de refugio para sus fieles.

SAN VALERIO, Monje

Santo del 25 de febrero. Nacido en Astorga y cristiano desde pequeño. La región del Bierzo es el escenario de sus virtudes y de su vida.

SAN ETELBERTO de Kent, Primer rey católico de Inglaterra, convertido por San Agustín

Santo del 24 de febrero. San Etelberto es un modelo por la nobleza de su conversión. La acogida que dio a los misioneros y su gesto de escucharles sin prejuicios son un caso extraordinario en la historia.

SAN POLICARPO, Obispo y Mártir, discípulo del Apóstol San Juan

Santo del 23 de febrero. , San Policarpo fue discípulo del Apóstol San Juan, cuya guía espiritual fue determinante para que alcanzara un profundo conocimiento de las enseñanzas de Cristo.

SANTA MARGARITA de Cortona, Penitente

Santo del 22 de febrero. Margarita se hallaba al borde de la desesperación, cuando tuvo la inspiración de ir a pedir ayuda a los Frailes Menores de Cortona, de cuya bondad con los pecadores había oído hablar.

SAN PEDRO DAMIÁN, doctor de la Iglesia

Santo del 21 de febrero. Estuvo al lado de seis Papas como “enviado mensajero de la paz”, y sobre todo colaboró con Hildebrando, el gran reformador que llegó a ser Papa con el nombre de Gregorio VII.

San Francisco y Santa Jacinta Marto, niños videntes de Fátima

Santo del 20 de febrero. Ambos nacieron en Aljustrel, un pequeño pueblo situado a menos de 1 km de la localidad de Fátima.

SAN AUXIBIO, obispo, sobrino de San Marcos Evangelista

Santo del 19 de febrero. Auxibio nació en Roma, en el seno de una familia pagana.

SAN ELADIO, Abad y Obispo

Santo del 18 de febrero. San Eladio, después de haber dirigido los asuntos públicos en el palacio real, fue abad del monasterio de Agali y, elevado después al obispado de Toledo, se distinguió por los ejemplos de caridad.

SANTA JULIANA de Nicomedia, virgen y mártir

Santo del 16 de febrero. Juliana es hija de una conocida familia ilustre pero con un padre pagano metido en el ejercicio del Derecho

SAN CLAUDIO DE LA COLOMBIERE, Sacerdote jesuita francés director espiritual de Santa Margarita

Santo del 15 de febrero. San Juan Pablo II, quien canonizó a San Claudio en 1992, lo presentó como modelo jesuita, recordando cómo "se entregó por completo al Sagrado Corazón

SAN CIRILO Y METODÍO, los hermanos copatronos de Europa

Santos del 14 de febrero. Cirilo y su hermano enrumbaron a la región de Moravia con el propósito de evangelizar a las gentes que la habitaban.

Santas Fusca y Maura, amigas entrañables y mártires de la fe

Santo del 13 de febrero. Dos mujeres a las que unió la amistad más especial., as dos vivieron unidas por la fe, la esperanza y la caridad.

SANTA EULALIA, patrona de Barcelona

Santo del 12 de febrero. Santa Eulalia quería hacer saber su malestar y protesta por la persecución a la que habían sido sometidos los cristianos

SANTA ESCOLÁSTICA, virgen. Rogué a mi Dios y escuchó

Santo del 10 de febrero, Santa Escolástica, hermana melliza del primer monje de Europa.

SAN SABINO, obispo

Santo del 9 de febrero. En Canosa, de la Apulia, san Sabino, obispo, que fue amigo de san Benito y legado de la Sede Romana en Constantinopla, para defender la fe auténtica ante la herejía monofisita

San Esteban de Grandmont, fundador de la Orden de Grandmont

Santo del 8 de febrero. San Esteban de Grandmont fue educado junto al arzobispo de Benevento y se consagró a Dios, viviendo con gran austeridad.

SAN LUCAS, “El joven”

Santo del 7 de febrero. San Lucas, un bracero griego, posiblemente originario de Gourianika, en el Peloponeso, se hizo novicio en monasterio de Atenas y luego ermitaño en el monte Joannitza.

SANTA DOROTEA, Virgen y Mártir

Santo del 6 de febrero. Desde temprana edad abrazó la fe en el Señor y se distinguió por el largo tiempo que pasaba en la oración, por el sacrificio, por el ayuno y por las obras de caridad hacia el prójimo.

SANTA ÁGUEDA DE CATANIA, Virgen y Mártir

Santo del 05 de febrero. SANTA ÁGUEDA DE CATANIA fue una joven siciliana de una familia distinguida y de singular belleza que vivió en el siglo III.

San Gilberto de Sempringham, sacerdote inglés, fundador de la orden monástica de los gilbertinos

Santo del 04 de febrero. El santo distribuía las rentas a los pobres y sólo reservaba una mínima parte para cubrir sus necesidades.

San Blas, Obispo y mártir

Santo del 03 de febrero. San Oscar o Ansgario, obispo de Hamburgo y después también de Brema

Nuestra Señora de la Candelaria

Santo de hoy 02 de febrero. La Virgen se apareció en 1392 a dos aborígenes “guanches” que pastoreaban su rebaño.

Santa Brígida de Kildare, Abadesa. Patrona de Irlanda

Santo del 01 de febrero. Santa Brígida, abadesa, que fundó uno de los primeros monasterios de la isla y continuó el trabajo de evangelización iniciado por san Patricio

San Juan Bosco, fundador de los salesianos

Santo del 31 de enero de 2024 - Fue ordenado sacerdote en Turín en 1841, y allí comenzó su actividad pastoral con San José Cafasso.

Santa Martina, mártir, patrona de la ciudad de Roma

Santo del 30 de enero. El capitán de las legiones romanas, Olibrio, la pretendió por esposa, pero ella se negó, porque no le interesaba el negocio. El resultado se veía venir: fue denunciada por ser cristiana.

San Pedro Nolasco, confesor

Santo del día 29 de enero. Al santo se le apareció la Sma. Virgen y les recomendó que fundaran una Comunidad de religiosos dedicados a libertar cristianos

Santo Tomás de Aquino, filósofo y fraile italiano

Santo del 28 de enero . Escribió obras fundamentales como la 'Summa Theologiae' o 'Summa contra Gentiles', que perduran en la historia

Santa Ángela de Mérici, fundadora de las Ursulinas

Santo del día 27 de enero. Fundó en Brescia una sociedad de mujeres, bajo la advocación de Santa Úrsula, dedicadas a la formación cristiana de las niñas pobres. Ver Video

SAN TITO Y SAN TIMOTEO, discípulos del Apóstol San Pablo

Santo del 26 de enero. A ellos fueron dirigidas tres de las cartas atribuidas a San Pablo que integran el conjunto de libros que componen el Nuevo Testamento.

Conversión de San Pablo, el Apóstol de los gentiles

Llegamos a uno de los hechos históricos más importantes de los primeros tiempos del cristianismo. Ver Video

San francisco de Sales, obispo, confesor y doctor de la Iglesia

Santo del 24 de enero. San Francisco fue beatificado por el Papa Alejandro VII en el 1661, y el mismo Papa lo canonizó en el 1665

San Ildefonso de Toledo, a quien la Virgen llamó “mi capellán y fiel notario”

Santo del 23 de enero. Sobrino de San Eugenio y discípulo de San Isidro, fue escogido por el pueblo para ser arzobispo de Toledo

San Vicente de Zaragoza, Diácono y Mártir

San Vicente, diácono de Zaragoza y mártir, que durante la persecución sufrió cárcel, hambre, potro y hierros candentes, hasta que voló al cielo a recoger el premio del martirio.

Santa Inés, virgen y mártir

Santo del dìa 21 de enero. Era una joven hermosa y rica, pretendida en matrimonio por muchos nobles romanos. Por no aceptar a ninguno, aduciendo que estaba ya comprometida con Cristo

San Fabián, Sumo Pontífice (250)

Santo de hoy 20 de enero. Eusebio relata que con una asamblea del clero y el pueblo para elegir al nuevo papa, una paloma vino volando a posarse sobre la cabeza de san Fabián.

San Marcelo Spínola, Obispo y Fundador

Santo del 19 de enero. beato Marcelo Spínola y Maestre, obispo, que fundó círculos de obreros para mejorar la sociedad humana, trabajó por la verdad y la equidad, y abrió su casa a los menesterosos

Santa Priscila (Prisca) de Roma, mártir

Santo del día 18 de enero. Por una parte, es indudable que sus «Actas», que datan a lo más del siglo X, carecen de valor histórico

San Antonio Abad, Ilustre padre del monarquismo

Santo del 17 de enero. Tuvo muchos discípulos; trabajó en favor de la Iglesia, confortando a los confesores de la fe durante la persecución de Diocleciano

San Marcelo I, papa

Santo de hoy 16 de enero. Papa, que fue un verdadero pastor, por lo que sufrió mucho. Fue expulsado de su patria y murió en el destierro tras ser denunciado falsamente ante el tirano por algunos que despreciaban la penitencia que les había impuesto. Ver Video

San Mauro, discípulo de san Benito, y abad

Santo del día 15 de enero. Es considerado Taumaturgo pues tuvo a cargo la curación de los menesterosos. Se le considero un santo con gran espíritu de penitencia.

San Félix de Nola, Confesor y Mártir. Patrono de los animales perdidos

Santo del 14 de enero. Feliz distribuyó su herencia entre los pobres y fue ordenado sacerdote por San Máximo, Obispo de Nola.

San Hilario de Poitiers, Dios sólo sabe ser amor, y sólo sabe ser Padre

Santo de hoy 13 de enero. El mismo nos dice que fue educado en la idolatría y hace una narración detallada de como Dios lo llevó al conocimiento de la fe, recibiendo el bautismo a una edad un tanto avanzada. Ver Video

Santa Cesárea de Arlés, abadesa

Santo del 12 de enero. En Arlés, ciudad de la Provenza, en la Galia, santa Cesárea, abadesa, hermana del obispo san Cesáreo, quien, para ella y para sus hermanas, escribió una Regla destinada a santas vírgenes.

Santo Tomás de Cori, devoto de la Eucaristía

Santo del día 11 de enero. Santo Tomás de Cori siguió la llamada de Dios, por lo que se hizo fraile franciscano.

Beata María Dolores Rodríguez Sopeña, fundadora Instituto Catequista

Santo del día 10 de enero. Beata María Dolores Rodríguez Sopeña, virgen, la cual dio muestras de su gran caridad cristiana al dedicarse a los más abandonados

San Eulogio de Córdoba, presbítero y mártir

Santo del dia 9 de enero. Se ha dicho que san Eulogio fue la mayor gloria de España en el siglo IX.

San Severino, obispo, del cual esta ciudad tomó su nombre.

Santo del día 8 de enero. San Severino obispo, patrono de la ciudad había nacido en Septempeda, que en la actualidad se llama San Severino Marche, de noble familia cristiana, a fines del siglo V.

San Raimundo de Peñafort, Patrono de los profesionales del derecho

Santo del día 07 de enero. Raimundo obtuvo de Dios la "eficacia de la palabra", o sea que su predicación lograra conmover a los oyentes y convertirlos.

San Juan Neumann, Sacerdote Redentorista, Obispo y fundador

Santo del dia 05 de enero. En el centenario de su muerte, celebrado en Pennsylvania en el año 1960, fue reconocido por el Senado como hombre insigne, pionero y promotor del sistema escolar católico de Estados Unidos.

Santa Isabel Ana Bayley Seton, fundadora congregación religiosa

Santo del día 04 de enero. Fundadora de Instituto que tiene por finalidad la formación de muchachas. Es la primera Congregación religiosa femenina en norteamérica.

Estefanía Quinzani

Santo del día 03 de enero. De niña hizo ya el voto de virginidad y llevada por este deseo de perfección, entró en la Orden seglar a los quince años.

San Basilio Magno, obispo de Cesarea de Capadocia.

Santo del día 2 de enero. Basilio fue un hombre de gran inteligencia y cultura. Dominaba el griego, el latín y el hebreo, y estaba familiarizado con las principales corrientes filosóficas de la época.

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios

Santo del día 1 de enero. Es desde ese fiat, hágase que Santa María respondió firme y amorosamente al Plan de Dios; gracias a su entrega generosa Dios mismo se pudo encarnar para traernos la Reconciliación, que nos libra de las heridas del pecado.

SAN SILVESTRE, Papa

Santo del día 31 de diciembre. Este Santo Padre ejerció su pontificado en la época en la que Constantino decretó la libertad para los cristianos, dando alto a las persecuciones.

SANTA JUDITH, Heroína del Antiguo Testamento

Santo del día 30 de diciembre. Esta es una heroína famosa que expuso valientemente su vida con tal de obtener la libertad para su patria, Israel, y la libertad para su santa religión.

SANTO TOMAS BECKET, Arzobispo y Mártir

Santo del dia 29 de diciembre. Nació en Londres en 1170. Era hijo de un empleado oficial, y en sus primeros años fue educado por los monjes del convento de Merton.

Santos Inocentes

Santo del día 28 de diciembre. Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años

San Juan Evangelista, el discípulo amado

Santo del día 27 de diciembre. San Juan fue el primero. Tan sólo a él le fue dado el privilegio de llevar físicamente a María a su propia casa como una verdadera madre y honrarla, servirla y cuidarla en persona.

San Esteban, el primer Mártir

Santo del día 26 de diciembre, Fue el primero de los discípulos de Jesús que derramó su sangre en Jerusalén.

LA NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESÚS

Santo del 25 de diciembre. Natividad del niño Jesús. Cuando se hubieron cumplido los acontecimientos que debían preceder al advenimiento del Mesías,

San Gregorio de Spoleto, Presbítero y mártir

Santo del día 24 de diciembre, Este santo se preocupaba por hacer el bien a los demás, dar consuelo a los tristes y animar a los desalentados.

San Juan Cancio, sacerdote polaco y teólogo

Santo del dia 23 de diciembre. San Juan Cancio fue conocido por su humildad y buen humor. Vivía en completa austeridad y donaba el resto de su sueldo a los necesitados.

San Francisca Javiera Cabrin, patrona de los inmigrantes

Santo de Hoy 22 de Diciembre. Santa Francisca Javiera Cabrini, una católica nacida en Lombardía que fundó el Instituto de Misioneras del Sacratísimo Corazón de Jesús.