- Inicio
- Educación para la Fe
EDUCACIÓN PARA LA FE
Santos Patronos: Santo Patriarca Abraham, San Francisco de Asís, Santa Clara de Asís, Santa Laura MontoyaDOMOS
Selecciona un tema de tu interés
- 1. Fundamentos de la Fe
- 2. Orad sin cesar, Lit/horas
- 3. Quiero ser católico
- 4. Vivencias y testimonios
- 5. Preguntas y respuestas – consultoría virtual
- 6. Consagraciones
- 1- MILAGROSA
- 2- GUADALUPANA
- 3- PRECIOSA SANGRE
- 4- SAGRADO CORAZÓN
- 5- LA CANDELARIA
- 6- SAN JOSÉ
- 7- DIOS PADRE
- 8- ESPÍRITU SANTO
- 9- Anunciación y Encarnación del Señor
- 7. Educación continuada – Cristología, Mariología, Eclesiología, Sgds. Escritras
- 8. Devocionario – HORAS LITÚRGICAS EN LATÍN
- 9. Conversión: Camino a la plenitud
- 10. Un Farito de Luz – Despierta
- 11. Santo Rosario
- 12. Biblioteca

Misión COOPERADORES DE DIOS
EDUCACIÓN PARA LA FE
I – LO QUE OFRECEMOS
- En el Amor de JESUCRISTO, este espacio está
dirigido a nuestros padres de familia, educadores, responsables de dirigir
procesos de desarrollo humano y gobernantes. - Lo ofrecemos con gran aprecio, respeto y
consideración hacia sus diferentes funciones y por la responsabilidad histórica
que esas funciones implican. - Queremos entregarles, a través de estos contenidos,
la auténtica Fe cristiana católica, para que todos, ustedes, nosotros y
especialmente LOS SERES HUMANOS BAJO SU RESPONSABILIDAD, profundizando estas
verdades doctrinales, seamos atraídos a aplicarlas con convicción. - Podremos así realizarnos equilibradamente en
esta vida y asegurar nuestra eterna BIENAVENTURANZA JUNTO A LA TRINIDAD DEL
AMOR. - Como queda manifiesto nuestros objetivos no solo
se dirigen a dar calidad al período de la vida natural, sino a asegurar para
las personas implicadas la transcendencia eterna dichosa que Dios ha prometido
a quienes han vivido según su Voluntad.
II – UNA GUIA GENERAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS CONTENIDOS
- La mayor parte de los temas ofrecidos en esta Área se presentan como subtítulos con una indicación resumida, somera del asunto a tratar, indicando también lo esencial del mismo asunto. Esto permite a quien va a presentar el tema adecuarlo en cuanto a la edad, tiempo y lugar, lenguaje, metodología, recursos didácticos complementarios, etc.
- Habrá otros temas, por ejemplo, textos ofrecidos para lectura análisis o meditación o como puntos para inducir la oración. Éstos ameritarán ser sometidos a más de una lectura o revisión lenta o por partes, como una especie de exploración. Se ayudará así a los beneficiarios a profundizar y obtener mayor comprensión intelectual y más profunda apropiación emocional del contenido, en aras a su aplicación existencial.
- En todos los casos se supone que quien guía el proceso conoce las características culturales de sus beneficiarios y sus necesidades en materia de ilustración de la fé. Pero también se requiere que conozca el contenido, que lo crea (“nadie da lo que no tiene”) y se aplique, con el Amor Divino, a contagiar la Verdad que salva.
- En la base de esto, lógicamente, está la propia condición espiritual de quien guía y su camino de santidad.
- Con seguridad en el propio entorno y relaciones siempre se podrán descubrir variados recursos, formas, complementos, etc. Que enriquecerán y harán interesantes y amenos estos encuentros para afirmar y hacer crecer la fé, vivida como una efectiva relación con Dios
Ven ESPIRITU SANTO, anida en cuantos involucrarás en esta misión, enriqueciéndonos con Tus dones y ayudándonos a producir los frutos que el PADRE CELESTIAL merece, con complacencia de la Santísima Trinidad y salvación de muchos. Lo suplicamos por los méritos de JESUCRISTO, acompañados con la intercesión de la Sagrada Familia de Nazaret. Amén.
¡Ven, Señor Jesús!
A.M.E.S
